Especialidad Informática
Fundamentación de la Especialidad.
Los técnicos en Informática Profesional y Personal brindan servicios de asistencia técnica y asesoramiento al usuario y, como parte de ello, pueden instalar, reemplazar y configurar o reconfigurar elementos de hardware o de software, incluyendo la intercomunicación entre equipos, o también diseñar programas y ejecutar procesos para proteger datos, recuperar datos dañados o no accesibles, convertirlos a formatos diferentes para utilizarlos en otros ambientes, o complementar funcionalidades de sistemas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5G33E20Lvfz3rHYGMx8X63XWi0_VTmXRfgXTyVbjXa53ksONwaJKzg7_vLxuLfYTb_tr_kC3FMkXmkkl6ABNil98qEfAy8UvgbLhL3rMJ8wCAyBwJPi81kAtxFxQliCSgX74nQyCsVeRF/s200/computadora.jpg)
También puede montar equipos de computación, o apoyar a una función de comercialización de equipos, programas o servicios informáticos realizando presentaciones o capacitando y asesorando al usuario o futuro usuario en las características operativas de los bienes o servicios vendidos.
En consecuencia, el técnico se desempeña en diversos sectores ocupacionales, entre los que pueden mencionarse:
• Empresas u organizaciones de todo tipo, finalidad y dimensión que sean usuarias de computación, brindando servicios de apoyo a sus propios usuarios informáticos.
• Servicios de apoyo a usuarios de empresas que provén servicios informáticos.
• Empresas de comercialización de productos o servicios basados en Tecnología de la Información y las Comunicaciones, brindando servicios de capacitación, asesoramiento o apoyo a usuarios o posibles usuarios informáticos.
• Personalmente o en micro emprendimientos, brindando servicios de apoyo y venta a usuarios informáticos. Pertenezcan éstos a una empresa u otro tipo de organización, o sean individuales de tipo hogareño o que actúan como profesionales independientes.
Perfil del Egresado
El perfil profesional del Técnico en Informática Profesional y Personal alude al conjunto de realizaciones profesionales que el técnico puede demostrar en las diversas situaciones de trabajo propias de su área ocupacional, una vez que ha completado el proceso formativo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaYsi04olnpOz4gOGGw3gRDTH3rR7N3z11DsEkAEQybi9k2wv3QgEJkHumrF42GGNlJHkhNmg9qHmLWOVfSYDZcBIO87toRjJfujWZCm6UN8FhR2JH9VdEGQcxNQyMTxfLxjMzzZHJkqOg/s200/Logo3400.jpg)
El Técnico en Informática Profesional y Personal egresado del Nivel Secundario, se corresponde con el perfil profesional acordado en el Marco de Referencia para la homologación del título, elaborado en el Instituto Nacional de Educación Tecnológica, y acorde a la ley de Educación Técnico Profesional Nº 26.058.
Pero la escuela no desconoce cuáles son las competencias que hoy debe tener un egresado, y hablamos de formarlos en tres tipos de competencias que se apoyan y complementan: de empleabilidad, técnicas y laborales, las primeras incluyen habilidades básicas de lecto escritura y matemática aplicada, habilidades del pensamiento (razonar, abstraer, representar y reaprender), y cualidades personales como responsabilidad, autoéstima, sociabilidad, autocontrol e integridad; las segundas hacen referencia a la capacidad de organizar proyectos que integren diversas tecnologías y por último el desempeño laboral en puestos concretos supone que estas competencias se apliquen en circustancias reales.
Especialidad Automotor
El Peril profesional del técnico es el qué está establecido para desempeñarse en los ambitos de producción, de servicios, mantenimiento, reparación de componentes, comercialización, asesoramiento, verificación proyecto, ensayo y gestión de emprendimientos. Su formación debe permitirles actuar competentemente en el área automotriz considerando la misma como el campo profesional que abarca el automóvil, vehiculo de transporte público máquinas viales, motores de embarcación, maquinaria agropecuaria, etc. El Técnico en automotores puede desempeñarse en distintas áreas ocupacionales: empresas de autopartes, terminales, concesionarias, verificadoras, etc.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoj20RLeJLDC-IizrUDQfAoofLQTW-4Lv2NBLTCdHCpswdH0vUQT9K3b3o4zhas0fdIne8OXvfMH8BoZO_V0U6IhrtTMP5wNBuCv80EAGOCZuT0sDnJwM6Ym-egnZBg2sW6o-sHz4PcPWX/s200/mecanica-de-automoviles.jpg)
Muy bueno la verdad
ResponderEliminar